fbpx

Los concursos empresariales crecen un 7,8% hasta febrero

Grafica Concursalidad empresarial España Febrero 22

Las secuelas del Covid siguen pasando factura al tejido empresarial español

Mes a mes, crecen los concursos empresariales, a pesar de la moratoria concursal aprobada por el Gobierno, cuya última prórroga está vigente hasta el 30 de junio y exime a las compañías insolventes de la obligación de declararse en suspensión de pagos. Entre enero y febrero, 982 empresas solicitaron el concurso de acreedores en España, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2021, según un informe publicado ayer por Iberinform a partir de los procesos concursales publicados en el BOE. Aunque la presentación de concursos se moderó en febrero, con un alza del 0,3% respecto al mismo mes del año pasado, algunos sectores han registrado incrementos muy significativos. Así, los concursos se dispararon un 400% en el sector de automoción, un 300% en el químico o un 160% en el sector primario, mientras que en el comercio al por menor el aumento fue del 57%, en la construcción del 36%, y en la industria manufacturera del 19%. 

Por territorios, Cataluña fue la comunidad en la que más concursos se presentaron, con un 25% del total, seguida de Madrid, con un 22%; la Comunidad Valenciana (17%) y Andalucía (9%). 

Según Iberinform, la disolución de empresas creció un 2,8% en febrero y un 12% en los dos primeros meses del año. El mayor aumento se registró, con diferencia, en el sector de automoción, con un alza del 650%, en un contexto en el que también “resultan significativos los incrementos en financiero (81%) e inmobiliario (20%)”. 

ley_segunda_oportunidad_novaoportunitat
Grafica Concursalidad empresarial España Febrero 22

Al otro lado de la balanza, la creación de empresas creció un 5,6% en febrero, mientras que en el acumulado del año la subida fue del 6,3%. La creación de nuevo tejido empresarial se concentró en Madrid, con un 22% del total; Cataluña (19%); Andalucía (18%) y la Comunidad Valenciana (13%). Por sectores, destacan las constituciones en la construcción, con un 27% del total; comercio (18%) y servicios a empresa (15%). La variación interanual más alta se registró en hostelería (+31%), servicios a empresa (+27%) y construcción (+26%).

Fuente: Expansión. Madrid

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad